Paseo con sabor árabe (a cargo de Casa Árabe). Para
recrear “el Madrid árabe” se ofrece un paseo por su núcleo histórico.
Hoy en el último día de La Semana de la diversidad cultural, La
Casa Árabe nos ha ofrecido un paseo cultural y un viaje hacia el pasado árabe
de Madrid de la mano del profesor Iván del Rey de la Torre, en el cual los
asistentes han podido palpar lo que aprendimos en la conferencia que tuvimos el
pasado jueves sobre “El Madrid hispanoárabe” y los orígenes árabes y musulmanes
de Madrid, también impartida por este profesor. Yo concursaba en la yincana fotográfica
prevista a la misma hora que el paseo, pero he conseguido muchas fotos. Aquí os
las dejo:
Yincana fotográfica por el barrio de Lavapiés,
organizada por Cristina Fernández.
Por la tarde, hemos podido disfrutar de una yincana fotográfica
preparada por nuestra estimada profesora Cristina Fernández, a la que ya
conocéis (ver post: Clase de “Español, lengua de convivencia” del martes 22 de
mayo), a la que ha asistido otra de las profesoras de Asilim, Nines Picado.
Para este juego era necesario tener cámaras o móviles para hacer fotos
siguiendo unos índices y pistas que nos ha dado Cristina.
Se trataba de encontrar y fotografiar unos lugares concretos en el
barrio de Lavapiés.
Para jugar había que formar grupos de 4 personas procedentes de
diferentes países en los que se ha intentado que al menos una de las personas
fuera de nacionalidad española para ayudar con los índices entregados.
El juego ha comenzado desde la plaza de Tirso de Molina y de ahí cada
grupo decidía qué dirección seguir para localizar las imágenes mediante las
pistas.
El grupo que antes consiguiera localizar y fotografiar los lugares
señalados ganaba un premio, que consistía en una cena para todo el equipo en un
conocido restaurante de Lavapiés, de especialidades indias y tailandesas, el
Fantástico.
![]() | |
|
Mi grupo lo formábamos un español, un palestino, un senegalés y yo, que soy tunecina. Lo hemos pasado muy bien recorriendo las calles de Lavapiés, fijándonos en los edificios y plazas, buscando las imágenes y cruzándonos de vez en cuando con otros grupos concursantes.
Desgraciadamente, mi grupo no resultó vencedor, pero la experiencia mereció la pena y pudimos ver el barrio de Lavapiés de otra manera.
“Danzando sorpresas”. Performance con Ugne
Dievaityte. ¡Déjate sorprender!
Por la noche, y para cerrar nuestra maravillosa Semana de la
diversidad cultural, una antigua estudiante de Asilim, bailarina y profesora
de danza contemporánea, Ugne Dievaityte, de nacionalidad lituana, nos regaló
una de sus coreografías en el mismo local de Asilim, que todo el mundo pudo
disfrutar, incluso las personas y los coches que pasaban por la calle, puesto
que el escenario era una de las aulas del local de Asilim, que tiene una luna
de cristal que da a la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario